fbpx

Entrevista con Jesús Elizondo

¿Cómo ha sido tu experiencia dentro del poder legislativo local?

Ser diputado local ha sido el más grande honor que he tenido en mis 12 años de participación política. Me siento muy comprometido con las más de 34 mil personas que depositaron su confianza en un servidor y con todos los ciudadanos de Guadalupe que hoy represento en el Congreso del Estado.

Siguiendo el ejemplo de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, he tomado las banderas de la Cuarta Transformación (4T), llevándolas al Congreso con la convicción de que la única forma de cambiar la política es haciendo las cosas de manera diferente y cercana a la gente.

Como hijo de médicos, me he empeñado en promover iniciativas que protejan a los más vulnerables, alzando la voz y señalando los actos de corrupción e ineficiencia del gobierno estatal y municipal.

Inicié en política a los 14 años como líder juvenil de varias asociaciones civiles. En 2018, comencé a participar en Morena cuando se lanzó la campaña del expresidente López Obrador, y desde entonces lucho por un estado más justo y con mayor bienestar.

Soy economista por la Universidad de Monterrey (UDEM) y cuento con dos maestrías, ambas cursadas con beca:

  • Ciencia y Seguridad Internacional en King’s College London (Reino Unido).
  • Asuntos Públicos Internacionales en la Universidad de Hong Kong (China).

En 2018 tuve la oportunidad de trabajar como consultor político en estrategia digital en Latinoamérica, Europa, África y Estados Unidos, lo que me permitió conocer distintos sistemas políticos, sus virtudes, fallas y mejores prácticas aplicables a Nuevo León.

En el Congreso, he encontrado un espacio para escuchar y dar voz a los ciudadanos. Desde pequeño crecí con la idea de que los diputados no trabajan, que son puestos por intereses oscuros de los partidos tradicionales para ser cómplices de la corrupción y el abuso de poder. Por ello, me he empeñado en demostrar que en Morena somos diferentes: alzando la voz, tomando la tribuna y llevando al Congreso las causas de Guadalupe.

Estoy convencido de que los jóvenes debemos ser reconocidos por nuestra capacidad, no solo por nuestra edad. Fui el candidato más joven a diputado local de Morena y hoy soy el diputado más joven de la 77ª Legislatura. Sin embargo, esto no significa inexperiencia ni incapacidad. En mi primer periodo fui el tercer diputado con más iniciativas presentadas, sin descuidar mi labor social en el distrito con la apertura de nuestro Comité de Gestoría en la Colonia San Sebastián.


¿Cuáles son las principales causas que has defendido en tu periodo como Diputado Local?

Estoy convencido de que quien no es parte de la solución, es parte del problema. Por eso, en campaña me dediqué a escuchar a nuestros vecinos, sus necesidades y preocupaciones, para incorporarlas a la agenda legislativa de Morena.

Siguiendo mis compromisos de campaña, he presentado iniciativas y puntos de acuerdo en cinco ejes principales:

1. Defender la Cuarta Transformación

  • Consolidar el “Plan C”, apoyando las reformas para continuar con la Cuarta Transformación.
  • Defender e impulsar programas sociales para adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad, madres solteras, niños, jóvenes y estudiantes.
  • Legislar con los principios de no mentir, no robar, no traicionar al pueblo.

2. Movilidad

  • Impulsar leyes para mejorar el transporte público en la zona metropolitana.
  • Proponer normativas más estrictas para garantizar la calidad del asfalto y prevenir el problema de los baches.

3. Seguridad

  • Dignificar la labor policial y mejorar el sistema estatal de seguridad pública mediante tecnología e inteligencia.
  • Reformar leyes relacionadas con el alumbrado público y parques como estrategia de seguridad.

4. Ciberacoso y Derechos Digitales

  • Fortalecer la Ley Olimpia y presentar iniciativas para combatir el grooming, la ciberextorsión y otros delitos digitales.
  • Garantizar derechos humanos en la era digital: privacidad, protección de datos personales y combate al ciberacoso.

5. Agua

  • Implementar leyes para mejorar el abastecimiento de agua en la ciudad, basándonos en las mejores prácticas regulatorias internacionales.

Además, soy Presidente de la Comisión de Economía, Emprendimiento y Turismo, desde donde impulsamos iniciativas en digitalización, ciberseguridad y promoción de Guadalupe con miras al Mundial FIFA 2026.


¿Cómo ha sido la relación con el titular del Poder Ejecutivo de Nuevo León?

Como cualquier relación entre un legislador de oposición y un gobernador, ha sido compleja y en momentos difícil. No coincidimos en muchos temas, pero también soy consciente de que la ciudadanía está cansada de los pleitos entre MC y el PRIAN.

La gente quiere soluciones, y ahí es donde entra Morena. Hemos señalado la corrupción y los abusos cuando ha sido necesario, pero también hemos propuesto soluciones a los problemas del estado. Un representante popular no solo debe señalar y alzar la voz, sino también construir acuerdos.

Aún quedan dos años y medio de legislatura, y esperamos que el Ejecutivo apoye la agenda de Morena y de nuestra Presidenta Sheinbaum, que al final es la agenda de los ciudadanos que le dieron su confianza el pasado junio.


¿Cuáles han sido los momentos más tensos en la actual legislatura?

Ha habido varios momentos de tensión, desde el inicio de la legislatura hasta la conformación de comisiones y la discusión del presupuesto.

El problema principal es que, en ocasiones, el PRIAN y MC parecen más interesados en pelear y “no perder” que en ayudar a la ciudadanía.

En política, cuando se gana, no se gana todo, y cuando se pierde, no se pierde todo. Las fuerzas políticas deben ceder y llegar a acuerdos dignos, priorizando a la gente y no los intereses personales o de partido.

Temas como seguridad, salud y educación no deben politizarse. También es importante mantener una postura firme frente a los retos que impone el nuevo gobierno estadounidense de Donald Trump. Debemos exigir soluciones en transporte, infraestructura y programas sociales.


¿Cuál es la principal postura del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Nuevo León?

Nuestra principal postura es defender los principios de la Cuarta Transformación:

  • No puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
  • Lucha contra la corrupción y eliminación de lujos y excesos.
  • Impulso a la participación ciudadana mediante consultas y mecanismos de inclusión en los consejos consultivos.
  • Fortalecimiento de los programas sociales para consolidar el mercado interno y la economía.

Exigimos que el Gobierno Estatal implemente programas complementarios a los federales y que los alcaldes de la 4T continúen con políticas de apoyo a la ciudadanía.


¿Cuáles serán los principales temas de la agenda legislativa en 2025?

En este nuevo periodo legislativo buscaremos reducir el rezago de iniciativas pendientes y evitar que se politicen temas prioritarios como transporte, seguridad, educación y salud.

Lucharemos para que se aprueben las reformas de la Presidenta Claudia Sheinbaum, incluyendo:

  • Reforma judicial estatal.
  • Ley anti-reelección y anti-nepotismo.

En mi agenda personal, impulsaré la primera Ley de Gobierno Digital con apoyo de cámaras empresariales para:

  • Simplificar trámites y servicios estatales y municipales.
  • Reducir costos y eliminar corrupción en trámites administrativos.
  • Transparentar el uso de los recursos públicos.

Como Vicepresidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, seguiré impulsando la agenda de ciberseguridad y modernización digital.

Además, continuaré presentando iniciativas para mejorar el transporte en Guadalupe, incluyendo incentivos y descuentos para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad. También insistiré en la mejora de la calidad del asfalto en nuestras calles.

Comparte esta nota:
Twitter
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Picture of Editorial P4triotas
Editorial P4triotas
Editorial P4triotas es un medio de comunicación que busca la difusión de los avances de la Cuarta Transformación de México y la construcción del Humanismo Mexicano planteadas desde el ideario Obradorista.