Este miércoles 12 de marzo arrancó de manera oficial el programa Vive Saludable, Vive Feliz, dirigido a todas las escuelas de la República Mexicana.
En el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, quien dio el banderazo inicial desde el estado de Morelos.
Lo que se pretende llevar a cabo con esta estrategia es erradicar el sobrepeso y promover la salud bucal y visual entre los estudiantes de nivel básico en el país. De acuerdo con la información presentada por el titular de la SEP, se prevé que más de 12 millones de niños se beneficien en un total de 90 mil escuelas a nivel nacional.
«Hoy arrancamos en todo el país la jornada Vive Saludable, Vive Feliz. Vamos a darles clases de cómo cepillarse los dientes y hacer un examen de la vista para quienes necesitan lentes, se van a revisar más de 90 mil escuelas y se calcula beneficiar a más de 12 millones de niñas y niños», menionó Delgado Carrillo.
La jefa de Estado realizó una pausa en su comparecencia ante los medios de comunicación para realizar diversos enlaces en varias zonas del territorio nacional, donde representantes de salud y educación del gobierno federal dieron inicio a la mencionada iniciativa.
Desde la Escuela Horacio Mann de la Ciudad de México, el titular de Salud (Ssa), David Kershenobich Stalnikowitz, estuvo presente en el arranque del programa.
Desde la Escuela Primaria “Carlos A. Madrazo”, en Comalcalco, Tabasco, el gobernador Javier May encabezó el inicio de la estrategia en la región.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, acudió a la Escuela “Vicente Guerrero” para hacer el anuncio oficial.
Zoé Robledo, titular del IMSS, desde la Escuela Primaria Estatal “Isidro Fabela”, en compañía de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, anunciaron el arranque de la iniciativa en la entidad.
Estrategias para el éxito del programa «Vive Saludable, Vive Feliz»
Para garantizar el cumplimiento de sus objetivos, el programa contará con brigadas de especialistas de la salud que llevarán a cabo revisiones médicas en los niños, cuyos resultados serán incorporados al Expediente Digital de Salud Escolar. Esto permitirá un monitoreo más eficiente y la detección temprana de posibles problemas de salud.
Otra medida clave será la prohibición de la venta de alimentos ultraprocesados en los planteles educativos, fomentando así una alimentación más saludable entre los estudiantes.
En su intervención, la presidenta Sheinbaum subrayó la importancia de identificar y atender problemas de salud en la infancia, asegurando que este esfuerzo permitirá a los niños crecer sanos y con mejores oportunidades de desarrollo. Resaltó que esta iniciativa representa un avance significativo en la transformación del sistema educativo y de salud en México.
Vive Saludable, Vive Feliz es una estrategia innovadora con el potencial de impactar positivamente en la calidad de vida de millones de estudiantes. Con el respaldo del gobierno federal, especialistas en salud y docentes, esta iniciativa promete construir un futuro más saludable y equitativo para la niñez mexicana.