fbpx

Buscan eliminar trámites: Gobierno federal envía iniciativa para reducir trámites burocráticos y corrupción

Gobierno federal envía iniciativa para reducir trámites burocráticos y corrupción

En un paso más hacia la digitalización del servicio público, el gobierno federal anunció que envío al Congreso de la Unión la iniciativa de Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción. Esta nueva legislación tiene como objetivo acelerar los procesos para inversiones en el país, reduciendo significativamente el tiempo promedio para concretarlas: de 2.6 años a sólo uno.

Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que esta propuesta se vuelve posible tras una reciente modificación constitucional ya publicada en el Diario Oficial de la Federación.

“Hoy vamos a hablar de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, la presentamos aquí hace algunas semanas, pero el día de hoy ya la estamos enviando, se puede enviar porque ya hubo una modificación a la Constitución, que ya fue publicada”, comentó Sheinbaum.

Menos trámites, más agilidad: así será la transformación digital del gobierno

La nueva normativa buscará homologar trámites y procesos en los tres niveles de gobierno, con el fin de reducir barreras que enfrentan ciudadanos y empresas al acceder a servicios públicos o invertir en el país.

Entre las medidas clave que contempla están:

  • Disminuir al menos en 50% los trámites, requisitos y tiempos de atención.
  • Consolidar 300 trámites únicos a nivel estatal y 100 a nivel municipal.
  • Digitalizar al menos el 80% de los trámites.

El encargado de presentar los detalles fue José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, dependencia que asumirá la coordinación del proyecto a nivel federal.

También se anunció la creación de:

  • Un Catálogo Único de Trámites y Servicios, para reducir discrecionalidad y confusión.
  • Un Portal Ciudadano Único, donde las personas podrán consultar todos los trámites del gobierno en un solo lugar.
  • Y un Sistema Nacional de Atención Ciudadana, que brindará información, soporte y seguimiento.

Esta iniciativa está alineada con compromisos del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) en materia de buenas prácticas regulatorias.

El proyecto representa una apuesta fuerte por la modernización institucional y la lucha contra la corrupción desde la raíz: la simplificación de procesos y la transparencia.

Comparte esta nota:
Twitter
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Picture of Editorial P4triotas
Editorial P4triotas
P4triotas es un medio de comunicación que busca la difusión de los avances de la Cuarta Transformación de México y la construcción del Humanismo Mexicano planteadas desde el ideario Obradorista.