fbpx

Pensión del ISSSTE será suficiente para vivir en Palenque, asegura AMLO

Pensión del ISSSTE será suficiente para vivir en Palenque, asegura AMLO

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que estima recibir una pensión del ISSSTE de entre 25,000 y 30,000 pesos mensuales tras concluir su mandato. López Obrador aseguró que este ingreso será suficiente para vivir en su quinta en Palenque, Chiapas, donde planea residir después de dejar su cargo como Presidente de la República.

AMLO: regalías de libros y pensión del ISSSTE para su retiro

El Mandatario detalló que, además de esta pensión, cuenta con otros ingresos provenientes de las regalías de sus libros publicados y su sueldo como Presidente, los cuales son administrados por su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller. «Ya empecé a explorar, yo trabajé seis años en el INI, en el Instituto Nacional Indigenista, de 1977 a 1982 y pagué al ISSSTE mi cuota.

Era yo dietético del INI y tengo mis comprobantes; luego trabajé cinco años en el INCO, en el Instituto Nacional del Consumidor, pagué al ISSSTE, nada más que pasó algo muy especial: como me fui después de candidato a Tabasco por el Frente Democrático Nacional, en el 88, desapareció mi expediente. Entonces tuve que hacer un trámite especial en el ISSSTE para que me reconocieran el tiempo. Entonces ahí van como 10″, explicó el presidente.

López Obrador continuó detallando su historial laboral, mencionando que trabajó cinco años como jefe de gobierno de la Ciudad de México y ha acumulado otros cinco años en su actual puesto como presidente. «Luego fui cinco años jefe de gobierno (en la Ciudad de México); 15; y ahora ya llevo cinco, son 20 (años); entonces por ese tiempo y por la edad, ya tengo derecho a recibir una pensión del ISSSTE, pero va a ser como de 25, 30 mil pesos mensuales”, mencionó el mandatario.

El presidente subrayó que la vida en Palenque, Chiapas, es económica, lo que le permitirá vivir cómodamente con su pensión. «Yo tengo otros ingresos porque recibo recursos por los libros y eso me apoya, eso lo tiene Beatriz. Ella es la que maneja esos ingresos y también los sueldos desde siempre. Entonces considero que con lo de la pensión me va alcanzar para vivir en Palenque. No se gasta mucho, es barata la vida, y voy a estar solo”, afirmó.

Esta revelación sobre sus planes de retiro y su pensión ocurre en un contexto donde las pensiones y jubilaciones de funcionarios públicos son temas sensibles y de interés para la ciudadanía. López Obrador ha hecho de la austeridad uno de los pilares de su administración, al insistir en la necesidad de reducir los gastos del gobierno y eliminar los privilegios de los altos funcionarios.

Además, esta conferencia permitió al presidente conectar su vida personal con su visión política, al subrayar su compromiso con la transparencia y la sencillez. López Obrador ha reiterado en varias ocasiones su deseo de regresar a una vida tranquila y apartada del bullicio político una vez que termine su mandato, y su plan de retiro en Palenque es coherente con esta visión.

En cuanto a su futura vida en Palenque, el presidente se mostró optimista y satisfecho con la idea de vivir en un lugar tranquilo y de bajo costo. «Voy a estar solo, voy a tener tiempo para escribir y para dedicarme a otras actividades que me gustan, como la lectura y la naturaleza”, como lo ha mencionado en otras ocasiones en sus conferencias matutinas.

Comparte esta nota:
Twitter
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Picture of Editorial P4triotas
Editorial P4triotas
Editorial P4triotas es un medio de comunicación que busca la difusión de los avances de la Cuarta Transformación de México y la construcción del Humanismo Mexicano planteadas desde el ideario Obradorista.