fbpx

Gana LULA en Brasil, la izquierda se consolida en América Latina.

P4triotas-Lula

Lula ganó este domingo por un estrecho margen las elecciones de Brasil, según el Tribunal Superior Electoral, y regresa al poder tras superar a Jair Bolsonaro en una pelea entre antagonistas ideológicos que dividió el país.

El Tribunal consideró ganador a Lula porque la elección está «matemáticamente definida».

«Han intentado enterrarme vivo y hoy estoy aquí para gobernar este país», dijo en el discurso de celebración Lula, que será investido presidente el 1 de enero de 2023.

Con más del 99% del escrutinio, Lula sumó el 50,84% de los votos por el 49,16% de Bolsonaro.

La elección de este domingo es una de las más cerradas en la historia del país, esto luego de una primera vuelta en la que Da Silva quedó ganador con el 47.85 de los votos.

Jair Bolsonaro, quien comenzó su gobierno en 2019, pasará a la historia como el primer presidente de Brasil que pierde la reelección de acuerdo con el escrutinio de votos. Su mandato terminará el 31 de diciembre.

Bolsonaro no se han pronunciado en sus redes sociales reconociendo su derrota hasta el momento.

AMLO y otros mandatarios felicitan a Lula da Silva por su victoria en las elecciones en Brasil

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el mandatario de Francia, Emmanuel Macron; el presidente de Panamá, Nito Cortizo y el presidente de Argentina, Alberto Fernández, fueron de los primeros mandatarios en celebrar la victoria de Lula da Silva, quien en su cuenta de Twitter compartió una fotografía de Brasil con un pie de foto que dice “democracia”.

  • Gano Lula, bendito pueblo de Brasil. Habrá igualdad y humanismo”, dijo López Obrador.
  • “Saludo al pueblo brasileño por su contienda electoral democrática, y felicito al nuevo presidente electo (Lula da Silva), deseándole el mayor de los éxitos. Esperamos seguir recorriendo juntos el camino de la amistad y la cooperación en beneficio de nuestras naciones”, dijo Nito Cortizo.
  • “Felicidades, querido Lula da Silva, por tu elección que inicia un nuevo capítulo en la historia de Brasil. Juntos, uniremos fuerzas para enfrentar los muchos desafíos comunes y renovar el vínculo de amistad entre nuestros dos países”, escribió Emmanuel Macron.
  • ¡Felicitaciones, Lula da Silva! Tu victoria abre un nuevo tiempo para la historia de América Latina. Un tiempo de esperanza y de futuro que empieza hoy mismo. Acá tenés un compañero para trabajar y soñar a lo grande el buen vivir de nuestros pueblos. Después de tantas injusticias que viviste, el pueblo de Brasil te ha elegido y la democracia ha triunfado. Latinoamérica sueña”, escribió Alberto Fernández.

Lula da Silva será presidente de Brasil por tercera ocasión

Lula da Silva regresa al mandato de Brasil luego de haber sido Presidente en dos ocasiones consecutivas entre 2003 y 2010. Tras su salida y una serie de polémicas por escándalos de corrupción de su gobierno entró a prisión.

En julio de 2017 tuvo su primer sentencia por corrupción pasiva, aunque el primer día que fue encerrado fue el 7 de abril de 2018. 19 meses después, en noviembre de 2019, Lula Da Silva salió de prisión, luego de que se le declarar inocente.

Las urnas cerraron a las 17:00 horas de Brasil este domingo. Como la votación se realiza por medio de máquinas electrónicas, usualmente el resultado final está disponible en cuestión de horas después del cierre de las urnas.

Los centros de votación en la capital Brasilia ya estaban abarrotados por la mañana y, en uno de ellos, el trabajador gubernamental jubilado Luiz Carlos Gomes dijo que votaría por Lula.

“Es el mejor para los pobres, especialmente en el campo”, declaró Gomes, de 65 años, originario del estado de Maranhao, una región del noreste del país donde priva la pobreza. “Antes de él siempre nos moríamos de hambre”.

Etiquetas:
Comparte esta nota:
Twitter
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Picture of Editorial P4triotas
Editorial P4triotas
Editorial P4triotas es un medio de comunicación que busca la difusión de los avances de la Cuarta Transformación de México y la construcción del Humanismo Mexicano planteadas desde el ideario Obradorista.