La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este miércoles la inauguración de cuatro estaciones más de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, como parte del proyecto integral de renovación que comenzó hace tres años, durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en 2022.
En compañía de la actual Jefa de Gobierno, Clara Brugada, Sheinbaum participó en el acto inaugural en la estación Chapultepec, donde ambas accedieron por los torniquetes con sus tarjetas de movilidad integrada. Las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec comenzarán a dar servicio al público a partir de esa misma tarde, sumándose así a los tramos ya reabiertos, lo que representa 17 de las 20 estaciones operando nuevamente.
Histórica remodelación de la Línea 1: la transformación más profunda del Metro
El proyecto de modernización de la Línea 1 —la más antigua del sistema— incluye el cambio total de vías, balasto, cableado, trenes, sistemas de señalización y videovigilancia, así como la remodelación de estaciones que llevaban más de cinco décadas en operación continua.
“Me vienen muchos recuerdos en esta Línea 1… porque en efecto, hace alrededor de cuatro años tomamos la decisión de renovarla. Cuando sucedió, era Jefa de Gobierno”, recordó Sheinbaum. “Había varias decisiones que podríamos tomar, o hacíamos una nueva línea 1 o destinábamos el recurso a otros temas. No teníamos todo el recurso, es una obra pública financiada, pero la Línea 1 estaba en condiciones ya muy difíciles”.
Inicialmente proyectada para concluirse en un año, la magnitud de la intervención extendió los plazos. Aun así, la mandataria subrayó que tener el *85% de las estaciones ya en funcionamiento representa un récord mundial, y comparó el caso mexicano con ciudades de otros países donde obras similares llevan hasta siete años sin concluir.
Durante el evento, la presidenta pidió públicamente al director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, que se comprometiera con una fecha para finalizar el tramo pendiente, Lajous respondió que las pruebas en ese tramo podrían comenzar entre finales de agosto y principios de septiembre.
Acto seguido, Sheinbaum solicitó a los representantes de las empresas involucradas en la obra a ignaurar este mismo año.
Además, la presidenta adelantó que, junto con la jefa de Gobierno Clara Brugada y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se está trabajando en un proyecto integral de movilidad para el Valle de México, que contempla la expansión del Cablebús, la ampliación de la Línea 12 del Metro, la nivelación de la Línea A y la extensión del trolebús elevado hacia zona metropolitana.
“Para nosotros es fundamental el transporte público en las ciudades, es la movilidad sustentable. Lo dijimos cuando fui Jefa de Gobierno y sigue siendo nuestra visión: el mejor transporte para quien menos tiene. Esa es la guía que nos sigue moviendo”, finalizó Sheinbaum.
Con esta nueva etapa de reapertura, la Línea 1 avanza significativamente hacia su modernización total, consolidándose como un proyecto emblemático de transformación urbana en la capital del país.