Da inicio a su campaña, Selene Cruz Alcalá para ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Mediante un mensaje en video, la candidata presentó su visión de un futuro más justo para México: una justicia cercana, humana y al servicio del pueblo.
«Selene Cruz Alcalá lanza su campaña con un llamado a una justicia sin privilegios»
En su mensaje, Cruz Alcalá expresó su compromiso con la justicia social y el derecho de todos los mexicanos a ser escuchados y tratados con equidad. «Hoy iniciamos una campaña histórica para transformar la justicia. Ya basta de una justicia lejana y llena de privilegios. Es tiempo de que escuche, que resuelva, que sirva al pueblo de México. Vengo a ponerme al servicio de este país, porque México me hizo», señaló.
La jornada de arranque de su campaña continuó con una visita a los municipios de Lerma y Xonacatlán, en el Estado de México. En ambas localidades, la candidata presentó su libro sobre los derechos sociales, una publicación que refleja su profundo compromiso académico y profesional con los derechos fundamentales de las personas.
Durante sus visitas, Selene Cruz presentó seis ejes fundamentales de su propuesta para transformar el sistema de justicia en México:
1. Justicia que escuche y resuelva de forma humana: Propone que las personas juzgadoras actúen con empatía, sin papeleo interminable, y ofrezcan soluciones inmediatas a los problemas que enfrentan los ciudadanos.
2. Justicia clara y sencilla: Rechaza el lenguaje jurídico incomprensible y aboga por simplificar los procesos para que todos los mexicanos puedan entender qué sucede con sus casos legales.
3. Una sola justicia, sin importar dónde vivas o cuánto ganes: Enfatiza la necesidad de unificar la justicia local y federal para que la protección de los derechos no dependa de la ubicación geográfica ni del nivel socioeconómico de los ciudadanos.
4. Una justicia que defienda a quienes más lo necesitan: Selene Cruz impulsa una Suprema Corte que atraiga casos emblemáticos para defender a los grupos más vulnerables, como trabajadores en situación precaria, mujeres, personas criminalizadas por su pobreza y comunidades indígenas.
5. Justicia con mirada de mujer y corazón de pueblo: Subraya la importancia de juzgar con perspectiva de género e interculturalidad, teniendo en cuenta el contexto de cada caso para garantizar resoluciones justas y equitativas.
6. Fin a los privilegios: sobriedad, ética y trato digno: Rechaza los sueldos excesivos, las pensiones vitalicias y los lujos en el Poder Judicial, subrayando que la justicia debe basarse en el compromiso y no en el privilegio.
Además, Cruz Alcalá resaltó la importancia de fortalecer la Defensoría Pública y Gratuita, para garantizar el acceso a la justicia a quienes no pueden pagar un abogado.
Con un firme llamado a la acción, Selene Cruz concluyó su mensaje invitando a la ciudadanía a unirse a su proyecto de transformación: «Si tú también crees que la justicia debe ser humana, sencilla y cercana, este proyecto es tuyo. Te invito a votar por mí, la número 06 de la boleta morada, para ministra de la Suprema Corte», expresó.
Este primer día de campaña marca el inicio de un proyecto de cambio profundo en el sistema judicial mexicano, en el que Cruz Alcalá busca colocar a las personas en el centro de la justicia.