En la conferencia conocida como La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que exista intención alguna de devolver las pensiones a los exmandatarios federales. Sin embargo, precisó que aquellos que residan en territorio mexicano pueden acceder a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.
Sheinbaum subrayó que la mayoría de los expresidentes vive fuera del país, con excepción de Vicente Fox, quien reside en Guanajuato, y Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra en Palenque. «No hay comparación. Los demás viven en España, como Peña Nieto y Calderón, mientras que Zedillo está en Estados Unidos«, indicó la mandataria.
La presidenta fue enfática al señalar que ningún exmandatario ha solicitado el retorno de las pensiones y dejó claro que no se concederían. «Eso sí, pueden solicitar su Pensión del Bienestar, pero es únicamente para quienes residen en México. Aún no la hacemos extensiva para quienes están en el extranjero, a menos que regresaran a vivir aquí«, declaró.
Pensiones Presidenciales, un tema del pasado
Sheinbaum recordó que en administraciones anteriores cada expresidente recibía hasta cinco millones de pesos mensuales, además de recursos adicionales para sus equipos. «Y eso sin contar lo que se llevaron«, añadió.
En un tono irónico, el expresidente Carlos Salinas de Gortari comentó en una entrevista reciente que actualmente se encuentra desempleado y enfocado en la investigación histórica. Durante la conversación, Salinas lamentó la eliminación de las pensiones presidenciales, diciendo: “Buenas tardes, me llamo Carlos Salinas de Gortari y soy desempleado, porque pensionado ya no, ahora que alguien nos quitó las pensiones”.
El comentario de Salinas revive el debate sobre las pensiones de los exmandatarios y refleja las tensiones entre administraciones pasadas y la actual política de austeridad.